pida su cita
615 951 953
Paseo de Eduardo Dato 19, 1º izq.
Madrid 28010


Menstruación, cuando además de doler, entristece
DRA. LAURA RUIZ DE LA HERMOSA GUTIÉRREZ
02/05/2016
La mayoría de las mujeres estamos acostumbradas a convivir con los síntomas somáticos asociados al buen quehacer de nuestro sistema reproductivo: distensión abdominal, cefaleas, dolor pélvico, fatiga y pesadez suelen estar presentes en un alto porcentaje de mujeres durante el periodo menstrual e incluso varios días antes.
Además, aproximadamente un 75% de las mujeres presentan síntomas emocionales de intensidad leve que no interfieren en la vida cotidiana. ¿Quién no se ha sentido algo más triste, irritable o ansiosa coincidiendo con la fase premenstrual?.
El problema aparece cuando los síntomas alcanzan una intensidad tal que cíclicamente afectan de forma importante al funcionamiento de la mujer. Alrededor de un 5% de nosotras sufre el denominado síndrome disfórico premenstrual, donde además de síntomas físicos suelen aparecer síntomas psicológicos y psiquiátricos intensos que nos lo ponen muy pero que muy difícil: cambios de humor, irritabilidad, dificultad de concentración, humor depresivo, sentimientos de culpa y soledad, ansiedad, indecisión, pérdida de interés, falta de control y derrotismo.
Todos estos síntomas suelen aparecer durante las dos semanas previas a la menstruación, aliviándose poco a poco después de iniciarse ésta.
Es importante no conformarse con este alivio transitorio, pues una buena evaluación ginecológica y psiquiátrica puede mejorar enormemente nuestra calidad de vida. El uso de algunos fármacos y el manejo de técnicas cognitivo-conductuales se han mostrado muy efectivos.
Por lo tanto, infórmate, pide ayuda y disfruta de la vida con salud.
Fuente: Articulo escrito por la Dra. Laura Ruiz de la Hermosa para liberpyp. Enlace